118 Dúo Dinámico


 

   CANCIÓN POPULAR ESPAÑOLA Y ROCK ESPAÑOL


DÚO DINÁMICO


En este nuevo curso seguimos con la música, porque ésta debe estar en todas las partes; en el blog de AFDA no falta desde hace unos cuantos años y ojalá siga por otros muchos.

Hemos tratado de diversos aspectos y conceptos musicales anteriormente y este curso lo vamos a dedicar a estudiar la persona y la obra de cantantes que nos han llevado en algunos momentos al éxtasis musical y cuya historia, tal vez, nos alegre conocerla.

El final del verano” nos viene a la mente como recuerdo nostálgico de épocas más juveniles. Esto me ha dado la pista para hablar con Manolo y Ramón, cuya trayectoria queda escrita en EL DÚO DINÁMICO.

https://youtu.be/PMBoHlesPIA


El final del verano llegó y tú partirás;

Yo no sé hasta cuándo este amor recordarás.

Pero sé que en mis brazos yo te tuve ayer;

Esto sí que nunca, nunca olvidaré.

Dime, dime, dime amor, dime, dime que es verdad

Lo que sientes en tu corazón si es amor en realidad.

Nunca, nunca, nunca más sentiré tanta emoción

Como cuando a ti te conocí y el verano nos unió.




El dúo formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa ha sido el precursor del pop en España. Sus éxitos discográficos llenaron toda una década y alentaron por primera vez el fenómeno fan en nuestro país.


        VIDA

Tanto Manuel como Ramón son hijos de familias humildes –uno de emigrantes vascos y otro de emigrantes aragoneses-. Nacen en Barcelona -1936 y 1937- y allí Manolo se proclama campeón de España junior de natación, además de jugar en el equipo de water polo del Club Natación Barcelona. Frecuenta un club de raigambre jazzística en donde en algunas ocasiones canta temas americanos.

Por su parte Ramón estudia música desde los nueve años y canta jotas aragonesas en el Centro aragonés de Barcelona. Su padre le enseña a tocar la guitarra, dirige un pequeño coro parroquial y forma parte de un trío musical formado por un hermano y un amigo.

Manolo y Ramón se conocen en la empresa en que trabajan y en la misma terminan sus estudios de peritos industriales. Como afición se reúnen para cantar. En la comida de empresa de Navidad cantan el ”White Christmas” con un éxito definitivo por lo que comienzan a ensayar canciones de ídolos de entonces como Paul Anka, los Cinco Latinos, Sinatra, Presley…


        TRAYECTORIA

El Dúo Dinámico nace en Barcelona en diciembre de 1958 actuando en un programa radiofónico de la ciudad condal. Después de varias actuaciones radiofónicas empiezan a ser populares y son contratados para diversos espectáculos y en salas de fiesta; en 1959 graban sus primeros discos -Cuatro estaciones y Linda muñeca- figurando ya como autores –de la Calva y Arcusa-. Tienen un estilo nuevo, revolucionario, que dice cosas para los jóvenes por primera vez en España y éstos se identifican con ellos. Quince años tiene mi amor” hace estragos. Ocupan los primeros lugares de las listas de éxito con cada canción que graban.

Este Dúo es imprescindible en los festivales de canción que se prodigan por España. Con “Como ayer” ganan el festival de la Canción del Mediterráneo, y el de Costa Verde con Somos jóvenes”. El segundo premio les llega con Quisiera ser” en el festival de Benidorm y con “Amor amargo”. Y el broche de oro lo consiguen en 1968 como autores del La, la,la” ganando España el Festival de Eurovisión, cantada por Massiel.

Hacia 1972 el Dúo se retira; la música va por otros derroteros; en España soplan los vientos de la canción protesta política.

Ahora se dedicarán a componer para otros cantantes como Los Chunguitos, Manolo Otero, Camilo Sesto, Nino Bravo o Julio Iglesias. Pero en 1978, consolidada la democracia, se les obliga a volver a los escenarios. En Navidad de 1980 se publica un LP con los 20 éxitos de oro”, sus mejores canciones de los años sesenta. Canciones como “Resistiré” o “Somos jóvenes” obtienen otra vez el éxito, completado con los conciertos por toda España todos los veranos.


ALGUNAS CANCIONES DEL DÚO DINÁMICO

Como ayer, Quince años, Hello Mary Lou, Amor amargo, Caprichosa, Lolita twist, Oh, Carol, Linda muñeca, Bailando twist, Perdóname, Esos ojitos negros, Maricarmen, Cuando llegue el amor y Resistiré, canción-tema durante la pandemia de estos años pasados, de la que copiamos su letra al final.


AUDICIONES

Resistiré https://youtu.be/DpQyuMPrhog

Esos ojitos negros https://youtu.be/lwJa5TOccHw

El final de verano https://youtu.be/D0FQZKyezkE

Quince años (álbum) https://youtu.be/-xJAvqP4rg8

Quisiera ser https://youtu.be/jkjtPG9w3lg

Álbum de éxitos https://youtu.be/PMBoHlesPIA




1.Cuando pierda todas las partidas

Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas

                                    Y la noche no me deje en paz

Cuando sienta miedo del silencio
Cuando cueste mantenerme en pie
Cuando se rebelen los recuerdos

                                    Y me pongan contra la pared.


Resistiré erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie

Resistiré para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, Resistiré


2.Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz

Cuando me amenace la locura
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O si alguna vez me faltas tú
. RESISTIRÉ


(¡Resistiremos!)

3.Cuando pierda todas las partidas
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz
RESISTIRÉ



AUXENCIO MUÑOZ ACEBES

Maestro. Catedrático de Lengua y Literatura. Organista



No hay comentarios:

Publicar un comentario